Sopa de coliflor
En esta ocasión te compartimos una receta para preparar una exquisita sopa de coliflor, ideal para tratar algunas afecciones digestivas debido a su buena digestibilidad.
La coliflor está considerada como la más digestiva de todas las coles. Su sabor se adapta muy bien tanto a la cocina europea como a la asiática o la árabe. Jorge Pamplona Roger, El poder medicinal de los alimentos, 154.
Ingredientes para preparar la sopa de coliflor:
Para 7 porciones
- 1 cabeza de coliflor picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de sal marina
- 2 cucharaditas de ajo picado
- 7 tazas de caldo de verduras casero o agua
- 2 tazas de puerro (solo la parte blanca) cortado en rodajas finas)
- ¼ taza de castañas de cajú
- 3 cucharadas de ciboulette picado opcional (para decorar)
Preparación:
- Calentar una olla, agregar el aceite y saltear el ajo junto con el puerro y una pizca de sal marina hasta que los vegetales estén tiernos.
- Luego agregar la coliflor y seguir salteando durante unos minutos.
- Cuando comience a dorarse incorporar el caldo de verduras y tapar. Cocinar hasta que largue el hervor. Después bajar la temperatura al mínimo y cocinar durante 20 minutos, hasta que la coliflor esté bien tierna.
- A continuación apagar el fuego y dejar entibiar unos minutos.
- Mientras tanto colocar las castañas de cajú en la licuadora y licuar en seco hasta formar un polvo, entonces agregar la sopa y licuar hasta que esté cremoso.
- De ser necesario calentar y rectificar la sal.
- Finalmente servir la sopa y decorar con el ciboulette picado.
Propiedades de la coliflor
La coliflor es una hortaliza rica en oligoelementos, tales como el cromo, zinc, manganeso, cobre y selenio. También es muy rica en fitoquímicos, que son sustancias anticancerígeneas.
Algunas de sus aplicaciones medicinales son:
- Afecciones digestivas (estreñimiento, colitis y diverticulitis). La coliflor debería ser una de las primeras hortalizas a incorporar para una persona que ha sufrido un cuadro de gastritis o gastroenteritis.
- Afecciones cardiocirculatorias (hipertensión, arterioesclerosis). Los niveles bajísimos de sodio, la abundancia de potasio y la práctica carencia de grasas la convierten en un alimento ideal para personas con alguna enfermedad cardíaca o circulatoria.
- Obesidad y diabetes. Debido a que aporta muy pocas calorías por su bajo contenido de hidratos de carbono y produce saciedad.
- Afecciones renales (insuficiencia renal, artritismo, gota, cálculos). Es diurética y depurativa.
¡Aprovechá todos estos beneficios con la sopa de coliflor!
También te puede interesar Sopa de Tomate